
La asociación
Quiénes somos y porqué hacemos lo que hacemos
Estas son las dos primeras preguntas que nos hicimos cuando como socios fundadores de la asociación nos sentamos y pusimos encima de la mesa la posibilidad de su existencia. Y lo cierto es que, la respuesta fue a su vez una pregunta ¿a dónde acuden sino los miles, centenas de miles de afectados por estas conductas ilícitas/irregulares, y cuál fue la respuesta que obtuvieron?
Nuestro porqué
Este es nuestro motor
Nuestro día a día como profesionales, desde la investigación pericial en casos de esta materia, hasta la defensa y persecución en sede policial y judicial, nos ponía de manifiesto una verdad que subyace en la sociedad y, que de vez en cuando emerge a la superficie en modo de noticia, muchas veces escandalosamente descrita, otra veces con falta de acierto técnico y en otras con hechos no contrastados, pero que son los ecos de un ruido de fondo, el daño que muchos usuarios de herramientas legítimas sufren por quien hacen de las mismas armas para su beneficio, casi siempre con disfraz de beneficios, pero con los bolsillos cargados de estafa.
Ese es nuestro por qué, la causa, el motor que nos hizo dar el paso para que nuestro saber y experiencia, fuera un recurso en el que puedan apoyarse quienes andan errantes en medio de un complicado y apasionante nuevo modelo digital, que debe ser regulado y profesionalizado para la seguridad de todos y, la supervivencia del propio modelo.
«Somos un recurso en el que puedan apoyarse quienes andan errantes en medio de un complicado y apasionante nuevo modelo digital»
Asistir a los usuarios del mundo ciber y cripto
Ayudar a las víctimas de estafa y ciberestafa
Desarrollar el talento y conocimiento en estas materias
Ser interlocutores válidos entre afectados y organismos públicos
Qué hacemos
Para que sea una realidad
El miedo se alimenta de la falta de información y aquellos que quieren engañar a otros se nutren de la ignorancia de sus víctimas, es por ello, que la principal arma que ponemos a disposición es EL CONOCIMIENTO.
Conocimiento que se canaliza a través de apoyo e información de aquellos que se acercan con sus inquietudes a AIVC, a través de respuestas iniciales a sus preguntas y, para quienes desean ser más hábiles y andar con mayor seguridad en este campo, por medio de la divulgación de información.
Tal conocimiento, es el eje conductor de nuestros pilares y, por ello contamos con colaboración de universidades, entes públicos de orden judicial, policial e institucional, junto con ellos de manera recíproca, nuestro equipo de profesionales ligados a AIVC generamos una auténtica fuente de saber desde el compartir ideas, experiencias y estudios, que dan fruto a informes y guías, que son compartidas con nuestros usuarios de la asociación en sus vertientes de divulgación, formación y asistencia.
Y ese saber que se crea y acumula, nos da la base desde la que construir las propuestas y conversaciones que aporten valor a los organismos públicos, legislativos, judiciales y policiales, siendo una conversación de servicio público, con un mismo espíritu, generar una sociedad dinámica, abierta a las nuevas tecnologías, pero desde el beneficio de los usuarios, su control y seguridad para el tráfico jurídico y las relaciones sociales.
Nuestra imagen
Cómo surge nuestro logotipo
Somos la representación de personas afectadas y unidas por una misma problemática, dentro del mundo cibernético. Somos el resultado de dos conceptos fundamentales para nosotros, y así surge nuestro logo, que no nos podría representar de otra forma.

Conócenos
Junta Directiva
Somos los socios fundadores y promotores de este proyecto, pero no vamos a estar solos en este proyecto asociativo de tamaña envergadura. Nos van a acompañar referentes del sector de la investigación, de la abogacía, de la inteligencia económica y empresarial, del mundo empresarial y tecnológico, detectives privados, expertos en prevención de delito y control de la criminalidad y personas muy relevantes en su ámbito de actuación. Pero sobre todas las cosas, nuestro nexo eres tú. Todos los componentes de la junta directiva tenemos algo en común, nuestra vocación de servicio y ayuda a las víctimas de estafas y ciberestafas.
En breve te iremos presentando quienes son los que se incorporan a este ambicioso proyecto, que nace netamente de la sociedad civil y con ámbito internacional.

Manuel Huerta
Presidente de la AIVC

Miguel Toledo
Vicepresidente Nacional Ejecutivo

Ramón Nadal de Dios
Vicepresidente de Asuntos Corporativos

Manuel del Palacio
Secretario General Ejecutivo

Raúl Guillén
Vicepresidente de comunicación
Portavoz de la AIVC

José Manuel Ávalos
Coordinador secretaría
de Relaciones Internacionales

Jorge Coronado
Coordinador secretaria Cripto Investigación y Hacking

Ana Isabel Corral
Coordinadora de la secretaría de programas y guías de uso

Salvador Díaz
Coordinador de la secretaría de estudios y programas jurídicos

Rafael Ortega
Tesorero de la AIVC

Juan Carlos Galindo
Vocal de la AIVC

Rafael Guía Llobet
Coordinador secretaría jurídica

Basilio Ramírez Pascual
Coordinador secretaría fiscal internacional y tributaria
CONTACTO
Escríbemos, te ayudamos en lo que necesites.
Dirección:
Paseo de la Castellana 194, 28046, Madrid
Correo:
info@asociacionaivc.com