
QUÉ HACEMOS POR TI
Somos un recurso en un complicado y apasionante nuevo modelo digital

Asistimos a los usuarios del mundo ciber y cripto
Te ayudamos a conocer si tu inversión se encuentra en la plataforma adecuada y cómo funcionan los exchange.

Ayudamos a las víctimas de estafa y ciberestafa
Investigamos los hechos hasta averiguar dónde está tu dinero y denunciarlo a las autoridades.

Somos interlocutores ante las administraciones públicas
Proponemos las mejoras legislativas que mejoren tu protección como ciudadano.
El problema
La ciberestafa es un problema real
La migración del crimen organizado al sector tecnológico es un hecho, así como el uso del ciberespacio (internet) como campo principal de actuaciones.
Como casi siempre, nos pilla con el pie cambiado o mirando hacia otro lado. Ya que adolecemos de una legislación preventiva del fenómeno, así como una adaptación a la realidad y mejora urgente en el ámbito punitivo (penal). Otro dato de interés es la carencia de campañas de información, sensibilización y divulgación de este drama personal y empresarial que ya alcanza a mas de 1 millón de afectados cada año. Pero lo mas importante, es el absoluto abandono de las victimas que sufren las estafas.
El abandono y la doble victimización es tal, que 850.000 afectados no se atreven a denunciar. En ocasiones son tratados casi como culpables por haber sido estafados. Esto debe de cambiar radicalmente.
- Ciberdelitos que son estafa 85%
- Ciberdelitos que acaban en condena 2,5%
La asociación
Quiénes somos y porqué hacemos lo que hacemos
¿a dónde acuden sino los miles, centenas de miles de afectados por estas conductas ilícitas/irregulares?
Nuestro día a día como profesionales, desde la investigación pericial en casos de esta materia, hasta la defensa y persecución en sede policial y judicial, nos hizo dar el paso para que nuestro saber y experiencia, fuera un recurso en el que puedan apoyarse quienes andan errantes en medio de un complicado y apasionante nuevo modelo digital, que debe ser regulado y profesionalizado para la seguridad de todos y, la supervivencia del propio modelo.
LA ASOCIACIÓN
Nuestros fines principales
El conocimiento es el eje conductor de nuestros pilares y, por ello, contamos con colaboración de universidades, entes públicos de orden judicial, policial e institucional.
1.
Ayudar, asesorar e informar
a víctimas de ciberestafas, estafas o delitos económicos sufridos por criptoactivos, Exchange o que lo sean por delitos similares y afines.
3.
2.
Promover labores de investigación
en lo relacionados a las ciberestafas, estafas o delitos económicos sufridos por criptoactivos, Exchange o que lo sean por delitos similares y afines.
2.
3.
Proporcionar las herramientas necesarias
para combatir y protegerse ante cualquier caso de ciberestafas, estafas o delitos económicos sufridos por criptoactivos, Exchange o delitos similares y afines.
4.
Foros de participación y debate
de cualquier profesional relacionado con los procesos de estafa, incluida la informática. Detectives privados, agentes de inteligencia, peritos judiciales, hackers, etc.
5.
Establecer relaciones institucionales
con las Autoridades Nacionales e Internacionales competentes en la materia, como interlocutor válido entre las víctimas para ser un canal eficaz de comunicación y colaboración con los afectados por las estafas y las ciberestafas favoreciendo el diálogo y la colaboración de éstas con las autoridades competentes
6.
Fomentar y desarrollar las relaciones institucionales
con aquellas otras entidades públicas o privadas nacionales o internacionales, como, por ejemplo, Partidos Políticos, Organizaciones Sindicales y Empresariales, Organismos Internacionales públicos y privados, Universidades, instituciones u organismos de investigación o docencia y medios de comunicación
7.
Firmar convenios de colaboración
con Universidades y otros organismos públicos y privados de investigación o docencia con la finalidad de promover la investigación y el estudio de la materia.
Creación y organización de eventos, foros y actos
Para fomentar o impulsar el desarrollo de los fines sociales, por medio de conferencias, coloquios, mesas redondas y actividades análogas.
Creación de grupos y comisiones de estudio, trabajo e investigación
para la elaboración de informes, publicaciones, proyectos de investigación o análogos sobre asuntos relacionados con el objeto social de la Asociación.
Colaborar con las AAPP, organismos e instituciones
de ámbito nacional, comunitario e internacional, y participar de cualquier otro modo en materias que afecten a los medios sociales.
Organización y dirección de actividades de formación
Actividades de formación sobre asuntos relacionados con el objeto social de la Asociación
Organización y dirección de actividades de difusión
Actividades de difusión de los fines sociales a través de cualquier formato analógico o digital.
Ejercitar acciones legales
Ejercitar toda clase de acciones conforme a las Leyes o a sus Estatutos.
Establecer acuerdos de vinculación o colaboración
específicos o generales, con cuantas entidades públicas o privadas estime conveniente.
Contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de la legislación
sobre la materia relacionada con los fines de la asociación.
Elaboración de códigos éticos o de conducta
para los asociados, conforme a sus intereses, y a los fines de estos Estatutos.
Noticias
Noticias de interés relacionadas con nuestra labor
Las criptoestafas: este listado te ayudará a no caer en ellas
Hoy queremos hablaros de las criptoestafas. Posiblemente ya sepas de qué se...
SIM Swapping: me han secuestrado el teléfono
No me refiero al secuestro del...
Rafael Guía Llobet es Coordinador de la secretaría jurídica de la AIVC
Ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, donde cursó...
Rafael Ortega es Tesorero en la AIVC
Plena dedicación al Sector Jurídico desde su despacho profesional Ortega...
Carlos Seisdedos es Coordinador de la unidad de Inteligencia, Seguridad y Prospectiva en la AIVC
Investigador y analista de inteligencia en seguridad internacional y...
Basilio Ramírez es Coordinador de la Secretaría Fiscal internacional y tributaria de la AIVC
Es doctor en Economía y socio fundador de la compañía Arnaut & Iberbrokers...
CONTACTO
Escríbemos, te ayudamos en lo que necesites.
Dirección:
Paseo de la Castellana 194, 28046, Madrid
Correo:
info@asociacionaivc.com